Noticias
El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 ha incrementado la demanda de aparatos electrodomésticos, por lo que dicha industria ha generado entre 300 y 500 nuevos empleos, en promedio, cada mes, así lo informó Venancio Pérez Gómez, presidente del Clúster del Plástico, organismo queretano.
Señaló que el hecho de que las personas permanezcan más en los hogares, causa que requieran de más aparatos como lavadoras, refrigeradores, televisores o aspiradoras, entre otros.
Pérez Gómez precisó que la industria del plástico tiene participación importante en la fabricación del sector de electrodomésticos, y ante la continuidad de ventas ha llegado a registrar falta de personal.
“Ya incluso ahorita hace falta gente; está recuperación favorable se debe a que no estamos ligados a la industria automotriz o aeronáutica o sector de electrodomésticos, estamos ligados a todos”.
En este sentido, el presidente del Clúster, explicó que la diversidad que tiene el ramo del plástico en los sectores productivos ha sido el factor que ha permitido una recuperación favorable, ya que mientras las industrias automotriz o aeroespacial se han visto afectadas, su participación en temas de electrodomésticos reportan números positivos.
“Este balance es el que ha llevado, sobre todo en los dos últimos meses, a retomar la contratación de nuevas plazas laborales”, comentó.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa